Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Concepción

La Virgen Inmaculada Concepción - 2019

Ensayo.-  Talvez la primera imagen de la Virgen Inmaculada Concepción del Cusco haya sido la de nuestra Basílica Catedral. Sin duda la imagen conocida como “La Linda de la Catedral”, fue traída o mandada a confeccionar por los primeros españoles, quienes fueron devotos del naciente dogma de la Concepción Inmaculada de María. El primer libro del Cabildo del Cusco (1534) dice que Francisco Pizarro determinó que la Iglesia Mayor tendría el nombre de Nuestra Señora de la Concepción (Mendiburu, 1902: 196). Ya en 1651, el Cabildo Eclesiástico y Secular nombran a la “Purísima Concepción a la que se le llama “La Linda” como la patrona de la provincia y la ciudad del Cusco (Lámbarri, 1993: 267). Aunque la devoción a “La Linda de la Catedral” empezó con los españoles, no tardó en tomar cuerpo en la nobleza inca, como así se aprecia en la serie de los óleos del Corpus Christi del Cusco del siglo XVIII. Siempre hay confusión o algunas virtuosas derivaciones del dogma de la Inmaculada Concepció...

El sistema de cargos o mayordomías en la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción del Cusco

"La Linda de la Catedral"  Ponemos a su disposición la tesis titulada "El Sistema de Cargos o Mayordomías en la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción del Cusco" , donde se sostiene que los principios que dan forma y sentido a dicho sistema son: las normas y el discurso del clero católico, la categorización social de la Virgen, la re-interpretación de los poderes específicos de la deidad y, finalmente, la práctica de la reciprocidad y la redistribución de bienes, servicios y poderes sagrados entre la deidad, los mayordomos y los feligreses.  Los resultados más importantes de la investigación son: En primer lugar, las normas y el discurso que manifiesta y difunde el clero católico determinan, en parte y en espacios limitados, la forma y el sentido en que se desenvuelve el sistema de cargos o mayordomías. El dogma de la Inmaculada Concepción de María, como precepto teológico, tiene un impacto mesurado en la fidelidad ritual de las devotas y devotos, y más bien ...