Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cambio

La cultura supervive en su transformación

Ensayo.-  En la carrera de antropología aprendí que todas las culturas se transforman. Esta será una de las ideas más absolutas en una disciplina que se jacta del relativismo. Sin duda es una idea incuestionable, quiero decir que tarde o temprano todas las culturas pasarán por este tránsito, les guste o no. La cuestión esencial es cómo digieres esa transformación. Hay una fuerte tendencia en nuestro medio de enlazar transformación con pérdida. Para mí este es el problema. Las ciencias sociales mexicanas desarrollaron el concepto de aculturación como sinónimo de pérdida más que de transformación. En el Perú se desarrollaron los términos de “resistencia” para darle un aire de valerosa dignidad a la inevitable pérdida. También se acuñó el término “continuidad”, el que me parece algo más prudente, aunque ilusorio si agregamos a la mezcla la variable tiempo. La transformación quiere decir ni más ni menos eso, transformarse. El peso de la pérdida o de la ganancia en el concepto es exacta...

La gente del bosque y del río en épocas de cambio

Empecemos el viaje. Las ideas que nos guiarán por esta inusitada ruta son las siguientes: la gente del bosque y del río tiene una posición reguladora, pragmática, consensual y ecléctica frente a los nuevos procesos. Se advierte, ante la inminente transformación, la continuidad de sus valores fundamentales: el compartir, la hospitalidad, el diálogo, el pragmatismo, la franqueza, la alegría y, ocasionalmente, su carácter frontal. LOS COMPAÑEROS DE RUTA La primera vez que me subí a un pequeño bote de madera temblé por la aparente inestabilidad. Pero ese fue el menor de los problemas. El reto es aguantar todo el viaje con el mismo ánimo. El río parece inacabable y las horas son inconsecuentes. Si algo le sobra al bosque, al río y a su gente, es tiempo. Quiero decir que a esta gente le gusta viajar, transcurrir en el tiempo, como el río, sin ataduras ni achaques de conciencia. Le gusta conocer, explorar, curiosear y preguntar. Tiene el temple para ello, y siempre con la misma actitud, sin i...