Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tawantinsuyu

Reseña del libro Francisco Pizarro

Si eres peruano o peruana, indigenista, incanista o socialista, entonces inhala profundamente y bota con esfuerzo todos los resentimientos y quejas históricas que hayas acumulado, porque este libro las pondrá a prueba. Si eres de los que dicen “que España devuelva el oro que se llevó”, pues aguanta, porque esta historia no habla de devoluciones, sino de exacción y despojo, tal cual sucede en Huepetuhe o en otra inhumana mina de oro del Perú.  El autor del texto, el señor Esteban Mira Caballos, ubica a Francisco Pizarro como un hombre de su época. En efecto, el linaje de los Pizarro de Trujillo está asociado a la guerra. Francisco fue un hombre rudo, ambicioso y curtido en los enfrentamientos contra los indígenas en Panamá. No bastaba con ser hidalgo, tenía que conquistar su propio territorio y ostentar el título de Gobernador y luego el de Marqués. Pizarro es la punta de espada de un sistema económico en expansión, sustentado en la expoliación del territorio ajeno, de la gente y de...

Reseña del libro “Paititi. Ensayos y documentos”

De Isabelle Combès y Vera Tyuleneva (editoras), Instituto Latinoamericano de Misionología UCB e Itinerarios Editorial (Cochabamba, Bolivia), 2011, 458 p. Antes de examinar esta publicación, se me permita ofrecer una breve noticia sobre las editoras. Cada una ha concentrado su espacio de investigación en diferentes lugares, Isabelle en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y Vera en la ciudad histórica del Cusco, Perú, dos urbes que más allá de compartir azares y esperanzas, en esta oportunidad coinciden para tejer, a través de la urdimbre más fina que pueda proveer la pericia científica, una historia poco conocida o más bien bastante mistificada, la del Paititi, y de su relación con aquella extensa parcialidad que los incas llamaron el Antisuyu. A buena hora que la junta de Vera e Isabelle, promovida por los intereses comunes y la amistad nutrida, haya generado un conjunto de textos novedoso, interesante y controversial. La edición está dividida en dos partes. La primera pre...