Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta PICI

Un entierro pobre

Hoy tuve la oportunidad de presenciar cómo es enterrada la gente pobre. Con pobre, me refiero a sin dinero y sin familiares que brinden respaldo. No es un caso extremo, es, digamos, un caso “normal”. Para tener una idea, el caso extremo sucede cuando la persona que fallece es abandonada en la morgue del hospital público. Sin más que hacer, la oficina de Asistencia Social solicita a la Beneficencia Pública una fosa común en algún cementerio para enterrar al occiso u occisa. Finito. Para contrastar, un entierro de personas pudientes, es decir, con el dinero, el respaldo familiar y las influencias sociales suficientes, tiene servicio funerario (embalsamiento, maquillaje, cajón barroco, arreglos florales, velas, escolta, etc.), velorio (bocaditos, despedida, misa, etc.), procesión (de carros, de gente, de músicos, de plañideras, etc.) y entierro en una cripta especialmente acondicionada. Vamos a nuestro caso. La persona, una mujer de cuarenta y algo años, murió de una enfermedad crónica en...

El fútbol honorable. Las reglas intrínsecas del deporte más famoso del mundo

El premio, el estipendio o la gloria parecen ser los motivos de vida del juego y la competición. Entre la gente del bosque y del río, estos valores más bien resultan en una excusa para compartir o departir honor, consideración, respeto y fraternidad. Por varias razones me siento decepcionado del fútbol-show que vemos en la televisión. Sí, hablo de esos campeonatos multimillonarios que la afición financia bajo la idea de un “sentimiento”, anteponiendo el antifaz de la sana competencia y el deporte limpio. No puedo negar, sin embargo, que me gusta el fútbol y que ocasionalmente juego un partidito con los amigos o cuando me invitan a “deportear” como dicen por aquí. Debo confesar también que las apuestas en el juego no me agradan, aunque es un hábito muy común por estas tierras amazónicas que los competidores, justo antes de empezar la contienda, acuerden un premio que se disputa al final. Es algo así como un incentivo que “adereza” la competencia y enaltece el orgullo de los vencedores. ...