Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta inka

Buscando un Inka

No lo busquemos en la Municipalidad, porque sería una marioneta. No lo busquemos en el Inti Raymi, porque sería un divo arrogante. No lo busquemos en el teatro, porque sería un wachu actor. No lo busquemos en las panacas ni en los ayllus reales, porque sería inalcanzable, exclusivo. No lo busquemos en la piedra de los 12 ángulos, porque sería un mercachifle. ¿Dónde, entonces?  (¡Hipólito, Umut'u, dónde estás!) Mientras tanto y, sin embargo, yo he visto a un Inka, a un Sapan Inka, molesto, hastiado, indignado,  iracundo, agarrando una barreta que no es de oro, sino de cobre robado y punta hiriente. Lo he visto picando, fuera de sí, una piedra que solo vale por sus ángulos. Lo he visto, eufórico,  rescribiendo esa piedra turistiquera (como Jesusito, con látigo en mano, en la casa de su padre). Lo he visto, airado, perdido, ido... tratando de destruir lo que ha construido. Sí, yo he visto a un Inka, a un Sapan Inka,  a uno de verdacito, a uno que es del pueblo, aunqu...

Kuraq Aqulleq

Recarga en la Catedral del Cusco A Juan Víctor Núñez del Prado Béjar  Frente a frente, estamos. Tú me miras desde arriba, ni tan arriba, ni tan abajo, lo justo para decirme con tu mocha que me quieres, lo justo para que me corrijas. Yo aquí, parado, abajo, en estas bancas donadas, levanto la mirada, levemente. Te miro y lloro Tayta de los Temblores. Tantos años, tantos tiempos y no termino de descifrarte; siempre hay detalles, siempre revelas pensamientos en mí. Pero hoy no, no quiero decir quién eres. Tu mirada me lo impide. ¡Perdóname! ¡Dame fuerza! Yo soy tú, somos uno, pero tú sigues allí arriba y yo, aquí abajo. Es nuestra dualidad.  Recorro esta Catedral, despacio, en silencio, cauto. No río ni lloro, solo estoy . El pasado no me sobrecoge. La altura no me atormenta. La oscuridad no me llama. Los claroscuros, me definen. Escucho el coro y mi respuesta es contundente: “en mi barca no hay oro ni espadas, tan solo redes y mi trabajo”. En cada pintura, que me recuerda a mis ...

Los herederos del sol

¿Qué significa ser Inka? ¿De qué trata su extensión, el incanismo? ¿En dónde reside la vigencia del incanismo, o mejor dicho, cuál es su dimensión esencial en esta era? ¿Hasta qué punto o con qué ánimo estamos dispuestos a solventar el estatus de los herederos del Imperio del Sol?  Es junio. Se acerca el día en que el sol alcanzará su perspectiva más alta. Quedará quieto, mirándonos, dueño del día más que de la noche.  Aquí, en el llano, en la milenaria ciudad del Cusco, germina el rezago de un imperio que floreció en base a la reciprocidad y que murió en manos de canallas, me refiero a los que alzaron la ambición como motivo. Seguro fuimos un imperio decadente, tirado a los excesos y al nepotismo, diluido por la ambición de las panacas y regentado por las armas y el fratricidio. Un imperio que cayó estrepitosamente bajo el poder de los nuevos señores, sí, de una monarquía trasatlántica no más lúcida que la nuestra.  Ya independientes, aunque decididamente coloniales y ex...