Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta festividad religiosa

La Hurk'a en la Fiesta de La "Linda de la Catedral"

                                       Silvia Sonia Bonet Gutiérrez y Donaldo Humberto Pinedo Macedo. [i] Panes hurk'a recién horneados Resumen. La hurk’a es el símbolo del intercambio en la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción ; en ella participan los mayordomos, la Virgen, los devotos permanentes y los participantes eventuales, quienes construyen su relación recíproca en base a la devoción y a las relaciones productivas amicales y de parentesco consanguíneo y ritual. La hurk’a, como proceso, se divide en cuatro partes: la adquisición de los bienes iniciales, dar, recibir y devolver. Introducción. La reciprocidad es la fuerza moral más importante de la cotidianeidad cusqueña. Sus términos existen en intercambios económicos y simbólicos de diversa índole y magnitud. Uno de ellos, talvez el más importante por su impacto social y sagrado, es el intercambio recíproco entre las fuerz...