Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Corona Virus

Tiempos de cuarentena

Poema.- Sonreímos en la mascarilla y nos empujamos con la mirada a un metro de distancia.  Los amigos cercanos abrazan de lejos.  La saliva ya no sana, contagia.  Los besos son virtuales tal como las amistades ocasionales. Todos en casa, en los cuatro pilares, protegidos en silencio y aire fresco.  Abrazo a los míos y añoramos los gastos insustanciales.  Tocan el timbre y nos escondemos.  Yo tengo ese virus, aquí lo siento.  Pero sonrío.  Aún puedo anidar un suspiro.  Aún puedo dar mi aliento.  Por los que curan, por los que cuidan, por los que barren y por los que caminan.  Cada silencio tiene su medida.  Cada encerrona su tiempo.  Cada pensamiento su palabra.  Cada idea una consecuencia.  Cada rezo su realización.  O sea que cada superviviente es una esperanza. Cusco, 09 de mayo de 2020

Un milagrito más del Taytacha Temblores

Reflexión.-   No tengo idea desde qué año sale en procesión el Señor de los Temblores, nuestro Patrón Jurado. Sé que su primer encuentro con la población cusqueña fue cuando llegó desde Mollepata, a mediados del siglo XVI. Se trataba de un Cristo rústico, hecho con manos devotas más que artísticas. Los mollepatinos nos hicieron el cambiazo, ya que se quedaron con la imagen original, un regalo del Rey que venía de España. El milagro más conocido del Taytacha Temblores sucedió en 1650, cuando aplacó un terremoto. La gente lo sacó en procesión y suficiente, finito, todo se calmó. Esta escena me hizo recordar cuando Jesús, en medio de una tormenta marítima, dormía plácidamente. Sus discípulos lo despertaron asustados. Él calmó los mares con su potente voz y luego increpó a los suyos por la falta de fe. Fin de la tormenta (Mc 4, 35-41). El otro milagro, no tan conocido, sucedió en 1720, cuando una epidemia llamada "tabardillo" asolaba la ciudad. El contacto con las pulgas trajo fi...