Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Educación

Lecciones de género, familia e infancia de la gente del bosque y del río. Una guía para el ejercicio docente

INTRODUCCIÓN Interactuar en espacios culturales diferentes al nuestro siempre nos genera sentimientos encontrados. De esto podrían hablar muy bien quienes han vivido por largo tiempo en una comunidad nativa. Por ejemplo, los/las docentes que fueron formados en las urbes, como resultado de su interacción con niños y padres de familia indígenas, tienen mil anécdotas que merecen compartirse como fuentes de reflexión y aprendizaje. Yo quisiera compartirles algunas que recibí de ellos, pero con una finalidad, la de reconocer que los indígenas amazónicos nos dan varias lecciones sobre los roles de género, la conformación de la familia y la construcción de la niñez y la infancia. No voy a detallar cada anécdota, solo quiero enumerarlas brevemente en casos: Primer caso: Un padre de familia y su mujer van caminando a la chacra; el varón, que toma siempre la delantera, lleva su escopeta y su machete, mientras que la mujer, varios metros atrás, lleva a los niños, la yuca, el plátano y las herrami...

Pulso de la situación socio-económica de la Región Cusco

En los últimos años la región del Cusco se ha convertido en un importante eje de desarrollo económico para el sur del Perú. Varias sinergias confluyen para dar forma a la nueva oleada de modernización por la que atravesamos, entre ellas, la carretera transoceánica, el incremento de la actividad turística y la incidencia de las industrias extractivas. Así también, acorde a este proceso, están en cartera proyectos que darán un nuevo empuje a la economía regional, como la construcción del gaseoducto del sur-andino y del aeropuerto internacional de Chinchero. Con todo ello, uno puede notar a primera vista que la región se encamina hacia la consolidación de su desarrollo socioeconómico, sin embargo, al escarbar en las cifras, notamos que el desmedido pulso atribuido al ámbito macroeconómico, languidece para mostrar la indiferencia del Estado, la inequidad y la exclusión en que vive la mayor parte del torrente social. Bajo este contraste, el presente artículo tiene como objetivo mostrar el e...