Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Feria

La mesa masculina en la FIL 2019 de Lima

Foto: No sé de dónde la saqué, pero no es mía. 9 HOMBRES, UN ASTEROIDE Y OCHO MUJERES Usmeando por el face, ubiqué un post de la autora Victoria Guerrero que reclamaba sobre la composición de la mesa que inauguró la versión 2019 de la FIL de Lima. En la mesa habían nueve hombres. A mí también me pareció un absurdo. ¿Cómo que nueve hombres? ¿Acaso no deberían ser Doce? Así pensé influido por la magnífica pintura de “la última cena”. Pero a medida de que avanzaba en la lectura, resultó que el reclamo versaba sobre la composición eminentemente masculina de la mesa. EL ASTEROIDE 2010 PK9 Dicen que hoy pasará muy cerca de nuestro planeta el asteroide de apellido PK9 . Bueno, para la NASA “cerca” quiere decir 7.4 millones de kilómetros de distancia. En otras palabras, 18 veces la ruta desde la Tierra hacia la Luna. Tanto asunto para que finalmente la NASA diga de que el peligro es ínfimo, casi inexistente. LA MESA “9 HOMBRES” El reclamo de la “Mesa9H” de la FIL de Lima me parece así de exa...

No me invitaron a la FIL CUSCO 2019

QUIERO IR A LA 6FIL CUSCO, PLEASE! Cada vez que hay una edición de la FIL en Cusco , hay una persona del medio literario que se da por ofendida. Parece una enfermedad crónica que solo ataca a las plumas altivas de escritores y poetas. PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO Feiseando por allí, encontré un pronunciamiento firmado por reconocidos personajes, donde se acusa de argolleros a los organizadores del evento. La queja se sustenta en que, como todos los años, se invita a los amigotes y se deja de lado a los insignes literatos. CONVOCATORIA ABIERTA La nota curiosa es que la convocatoria para participar en la FIL fue abierta, algo que no sucedió en años anteriores. Es decir, cualquiera podía inscribirse llenando un formulario en línea que estuvo mosqueándose por semanas en el face. LAS LENGUAS ORIGINARIAS DEL CUSCO Cierto es, sin embargo, que los organizadores invitaron a las personas que ellos vieron por conveniente, tomando en cuenta la temática del año, que es la literatura en lenguas originar...

Un domingo en la FIL Cusco 2016

Una Feria te da la oportunidad de experimentar emociones propias, aunque el marco sea una oferta unívoca de libros y arte. Este fue mi caso en la tercera edición de la Feria Internacional del Libro, organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. Cuando llegué, mi primera impresión fue ¡¿Esto es un garaje!? Pero la bulla del gentío en los pasadizos y el movimiento en los auditorios me ubicó otra vez en el escenario de una feria. Todo sea por los libros, dije. Al final de cuentas, nunca, en ningún episodio de la historia, un libro se ha quejado de la forma en que termina en manos de su lector. Por ello, incluso, sus propios autores callan. En resumidas cuentas, el reto de un libro es convertirse en “tinta indeleble”, es decir, lograr su trascendencia en el tiempo, como el Quijote, de Cervantes, con más de 400 años de vigencia en la lengua castellana.  En definitiva, los libros se apropian de cualquier escenario en donde haya un lector interesado. En la FIL Cusco 201...