Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta chamanismo

La Tierra Sin Mal está aquisito nomás

 La Tierra Sin Mal debe existir como un acto de conmoción sublime Donaldo Humberto Pinedo Macedo Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco  https://orcid.org/0000-0002-0269-7097 201426@unsaac.edu.pe Resumen La Tierra Sin Mal puede experimentarse aquí y ahora. No es un tiempo y espacio inaccesible, inubicable, inalcanzable o una promesa falsa, no. La Tierra Sin Mal, en este plano de existencia, puede reproducirse momentánea y parcialmente, siempre y cuando practiquemos los principios del buen vivir indígena. Estos principios o revelaciones, recibidas por los chamanes durante sus travesías cosmonáuticas, son: la alegría, la bondad, la sanación, el compartir, la hospitalidad, la compasión, la abundancia, la honradez, la generosidad, la laboriosidad, la sobriedad y la solidaridad. La Tierra Sin Mal, por tanto, existe en un devenir, en una circunstancia, en un poder ser , es decir, en aquellas experiencias sustentadas por pensamientos, palabras y acciones que fueron aprend...

Comentario al libro “Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía”, de César Calvo

Hace muchos años, traté de leer este libro. No pude. No pasé del proemio, donde Ino Moxo enumera las pertenencias del aire, porque me resultó confuso e inimaginable. Hoy, me doy cuenta de que entonces no merecía conocer las enseñanzas de Ino Moxo, porque todo es merecimiento. Gracias. Cuando terminé de leer el libro, seguía preguntándome ¿Y cuáles son pues las tres mitades de Ino Moxo? No he podido resolver la pregunta; son muchas las opciones imaginadas. Sin embargo, prefiero estacionar en sus tres orillas: sabiduría, fuerza y cariño. (En la tradición ayahuasquera de don Alejandro Jahuanchi, de la que soy parte, las orillas son: voluntad, paciencia y fe).   Un aspecto que discrepo con César Calvo, es que haya pintado a Ino Moxo, y a todos los cuerpos y personalidades que habita, como alguien que mantiene una perpetua sobriedad y sabiduría. Parece que Calvo, siguiendo el entusiasmo indigenista de la época, aplica para Ino Moxo el guion ceremonioso, intangible e indiscutible qu...

Sangama

  Comentario al libro de Arturo D. Hernández, escrito en 1942 y reeditado por la editorial Trazos en 2020 En la solapa del libro dice que Hernández, para muchos, es el escritor más importante de la Amazonía peruana. Bueno, luego de leer Sangama, no lo dudo.  La novela gira en torno al personaje principal, Sangama, un hombre misterioso, sabio y, sobre todo, conocedor de los secretos más recónditos del bosque y del río amazónico. Sangama, es un ayahuasquero consumado que tiene un propósito, una misión estipulada por sus ancestros. En la contraportada del libro, Estuardo Núñez, dice que la novela es una voz secular. No estoy de acuerdo. Esta novela es mística y profundamente religiosa. Sangama, esgrime la profundidad del pensamiento mágico religioso quechua andino e indígena amazónico. Sangama, es una versión superior del chamanismo autóctono. Sangama, es un navegante de la conciencia y un ejemplo en la vida ordinaria.  El contexto en que se desenvuelve la historia es la épo...

La Ayahuasca y la reciprocidad del "vampiro blanco"

Narby (2019), en su artículo “Confessions of a White Vampire”, considera que el "hombre blanco" ha llegado a la Amazonía para saquear y extraer, sin dejar nada a cambio. Es como un pishtaco, un personaje similar al vampiro, que chupa y chupa y nada más. Esta elocuente metáfora también se aplica a los "gringos" que buscan experiencias chamánicas. Ellos no solo prueban las plantas sagradas, sino que también "toman nota" y replican lo aprendido en sus propios países; es decir, dan Ayahuasca sin retribuir concreta y justamente a quienes les enseñaron. Coincido con Narby en que mucha gente se interna en la Amazonía para buscar el oro fácil, el Paititi, y aunque la metáfora del "vampiro blanco" es ejemplar, no estoy de acuerdo con eso de la ausencia de reciprocidad.  Vampiritos y el Papá Vampiro Todos conocen esta imagen: un tipo con dientes largos que se dedica a extraer sangre a diestra y siniestra. Es el vampiro que, en la alta Amazonía, sería el pi...