Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta relatos

“Los peces cantan en el Ucayali” Comentario al libro del explorador y naturalista polaco Arkady Fiedler

A principios del siglo XX, era común ver gente extranjera en la Amazonía. Tenían diversos intereses, la mayoría extractivos, desde luego. Fiedler, no escapó a esta tendencia. Llegó hasta la localidad de Cumaría, en el alto Ucayali, con la finalidad de recolectar especímenes para llevarlos a un museo de su país. Ese era su trabajo, aunque, luego de leer el libro, no creo que haya sido su propósito. Pero bueno, esa era la ciencia naturalista de entonces, centrada en recolectar y desentrañar el funcionamiento de cada especie “nueva”, y ciega ante la dinámica integral del bosque y el río amazónico.   Coleccionar animales e insectos, pienso, está en la misma línea extractivista del caucho, la caoba y el comercio de indígenas. Y aunque Fiedler aborda estos temas con humor y elocuencia, no deja de lado la denuncia y la autocrítica.  El recorrido de Fiedler, desde la desembocadura del Amazonas en el Atlántico hasta la localidad de Cumaría, en el alto Ucayali, describe el sistema ...

La muralla verde y otras historias

Reseña del libro de Armando Robles Godoy (2022) ¿A quien se le habrá ocurrido la estupidez de que se puede explotar la selva para vivir? Digo esto porque los cuentos del libro, los que están relacionados a la selva, muestran la cruda visión del colono: del ambicioso y perverso (“en la selva no hay estrellas”), del amargado, celoso y cautivo (“el rabión”), y del cauto, decidido y a la vez desesperado (“la muralla verde”). Precisamente, tú y yo tenemos una visión distinta de la selva, según nuestra vivencia e intención. Sin embargo, la visión del colono —me refiero a todo extraño que piensa que la vastedad de la selva es la solución a todos sus problemas o ambiciones— no es de mi agrado, porque si este gana, la selva será su musa, pero si pierde, la maldecirá con ahínco. Para mí, la única muralla que evita compenetrarse con la selva es esa masa gris que tenemos en la cabeza, esa que se alimenta de la ambición, la desesperanza y la promesa de una riqueza inimaginable. El problema es nuest...