Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta chamán

"Chamán". Comentario al cortometraje sobre Julio Yuri Yagar

Comentario al cortometraje dirigido por Lucía Flórez y producido por la SPDA y el ECA Amarakaeri “Chamán” no es un nombre, ni siquiera es una palabra harakbut. Es una chapa o un seudónimo que utiliza Julio Yuri Yagar para presentarse ante el "amiko", el extraño, el mestizo. En efecto, cuando lo conocí, el año pasado, se presentó a sí mismo como “Chamán”. Julio sabía que hablaba con un amiko. Julio sabe, por una larga experiencia de contacto, que la mejor forma de presentarse ante el mestizo es con su “marca Perú”, porque así puede vender su cultura con mayor facilidad.  ¿Conocemos a Julio Yuri Yagar, sinceramente? Me parece que el valor del corto-documental es mostrarlo tal cual. Julio es un anciano cálido y cándido; fluye y transcurre en el devenir del tiempo. Sabe y comprende a la gente, a cualquier tipo de gente (misioneros, antropólogos, madereros, narcos, ingenieros, conservacionistas, burócratas, políticos, etc.). Julio Yuri, es una persona que ha sabido vincularse con ...

Brujería y jerarquía entre la gente del bosque y del río

Artículo de investigación.-   En las próximas líneas analizaré un caso de “daño” o brujería que sufrió una persona que conozco desde el año 2015. Se trata de un varón adulto que pertenece al grupo étnico “M”, de la familia lingüística arawak, y que vive en el suroriente peruano, en el departamento del Cusco, Perú. Tuve la oportunidad de hacer seguimiento de su caso, aunque desde fuera y esporádicamente. Por esta razón, mi análisis se basa en las observaciones indirectas que pude realizar y en algunas conversaciones que intercambié con el paciente y el curandero que lo trató. Mi hipótesis principal es que la gente del bosque y del río atribuye el daño a personas específicas y no a entidades abstractas. Aunque saben que el daño se elaboró en un plano metafísico o mágico, siempre identifican a la persona que lo hizo, es decir, personifican el daño, le dan un rostro y una presencia social. Esto les permite lidiar con el causante del daño, tanto en el plano social como en el metafísico....