Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta coca

Las hojas de coca se comparten

Cosecha de hojas de coca en el Valle de Kosñipata No soy indígena quechua y no he crecido en un contexto cultural en el que sea común "masticar" o mejor dicho hacer la hallpa de las hojas de coca. Sin embargo, en todos los momentos de mi vida la hoja de coca ha estado presente. Ahora que lo pienso, mi madre nació en los valles de Paucartambo, en Kosñipata, famosos en la historia del Cusco por la producción de coca en los ríos Tono y Toayma. También he apreciado y respetado la hoja de coca gracias a mi padre político, muy allegado a los principios del kintu (tres hojas sobrepuestas una tras de otra), que son el munay , yachay y llankay , o sentimiento, sabiduría y laboriosidad respectivamente. Aún y todos estos antecedentes, nunca fui asiduo a hallpar coca. Pero de un tiempo a esta parte se ha convertido en mi forma de vida. Hallpo todo el tiempo, a pesar de las quejas de mi esposa, debo decir, a quien no le gusta la idea de que camine por allí riendo con trocitos de hojas ver...