Ir al contenido principal

Las hojas de coca se comparten

Cosecha de hojas de coca en el Valle de Kosñipata

No soy indígena quechua y no he crecido en un contexto cultural en el que sea común "masticar" o mejor dicho hacer la hallpa de las hojas de coca. Sin embargo, en todos los momentos de mi vida la hoja de coca ha estado presente. Ahora que lo pienso, mi madre nació en los valles de Paucartambo, en Kosñipata, famosos en la historia del Cusco por la producción de coca en los ríos Tono y Toayma. También he apreciado y respetado la hoja de coca gracias a mi padre político, muy allegado a los principios del kintu (tres hojas sobrepuestas una tras de otra), que son el munay, yachay y llankay, o sentimiento, sabiduría y laboriosidad respectivamente. Aún y todos estos antecedentes, nunca fui asiduo a hallpar coca. Pero de un tiempo a esta parte se ha convertido en mi forma de vida. Hallpo todo el tiempo, a pesar de las quejas de mi esposa, debo decir, a quien no le gusta la idea de que camine por allí riendo con trocitos de hojas verdes entre los dientes.

En fin, ahora que hallpo hojitas de coca me doy cuenta de varias cosas. Hay gente a quien le desagrada verte con tu bola de coca en un lado de la boca. Desde luego que también hay gente que le parece chévere, ya que cualquier cusqueño conoce la hoja de coca. Ah, también hay gente que me habla en quechua y la verdad yo no entiendo nada de nada de ese idioma. A ellos quiero decirles -de pasadita- que no toda persona que hallpa coca es quechuahablante.

Ya me acordé, ya me acordé de dónde nace mi pasión por hallpar coca. Fue en mis viajes a la selva, a las comunidades nativas ubicadas en la ceja de selva. Allí la gente hallpa coca durante su trabajo en la chacra, durante los descansos, después del almuerzo, después de la cena, en la madrugada, en fin, en cualquier momento de ocio, trabajo o conversación. Allá no hay ningún ritual que implique soplar el kintu o echar cuatro hojas a la Pachamama, no, ellos la producen y la consumen sin mayor preocupación ritual. Su única preocupación es tener la dotación suficiente del día, "que no te falte coca, ni llipta, ni chamiro" dicen ellos. La llipta es ceniza amazada y el chamiro es una corteza de árbol. Ambos ingredientes, desde mi punto de vista, hacen de la hallpa una experiencia gourmet.

Otra de las cosas interesantes que he descubierto como hallpador novato, es que la coca se comparte. Les cuento tres anécdotas. Estaba sentado en un paradero esperando mi combi, y una señora se me acercó y me dijo "¿me invitas coquita?", -claro- le dije. Cogió un manojo, me agradeció, intercambiamos algunas palabras y su fue. Otra: una anciana que pedía limosna en una calle del Cusco me vio caminando con mi coca y me decía "coca, coca". Yo pensé que me pedía dinero, así que pasé rápido aduciendo el clásico "manan kanchu qolqe" (no hay plata), pero luego me di cuenta que me pedía mi coca... Así que me acerqué, le dí un manojo enorme y le agregué un tabaco, me agradeció mucho, parlamos un poco y me retiré. Otra: en una comunidad nativa del Bajo Urubamba, mientras hallpábamos coca en la puerta de una casa, un joven matsiguenka que no era de la comunidad se acercó y me pidió si le podía invitar. Era el primer matsiguenka que me pedía coca en el Bajo Urubamba, ya que ellos no acostumbran hallpar. Bueno, me extrañé mucho y luego supe que él trabajaba para la empresa petrolera y que las hojas de coca se habían convertido en parte importante de su trabajo como trochero (apertura de trochas o caminos), así que le había agarrado "vicio" y no pudo resistir la tentación de pedirme un poco. Desde luego que le dí y se quedó a conversar con nosotros por largo tiempo. Incluso regresó al día siguiente, muy temprano, para pedir más coca.

Estos tres relatos me permiten plantear otra vez que cuando uno tiene coca está en la obligación moral de ofrecer y compartirla con los demás. No debe venderla, no puede venderla. Tampoco puede negar hojas de coca a quien lo pide, sea quien sea. Es más, cualquier persona puede pedirte hojas de coca. Con un amigo muy cercano decimos siempre: "no le pediría a un extraño que me invite su coca cola, pero sí lo veo con hojas de coca no lo dudaría". Hay un acuerdo implícito de que la hoja de coca es para compartir.

Desde luego, como habitante urbano, sin tierras para cultivar coca, tengo que comprar las preciadas hojas en el mercado. Es un presupuesto semanal sin duda, pero no por ello voy a dejar de ofrecer y compartir con quien lo solicite. Me parece que el principio es: tú compras bienes materiales para que luego se conviertan en bienes rituales susceptibles de reciprocidad abierta. Esto en términos sociológicos. Pero en términos de la filosofía de la reciprocidad, pienso que el principio es "cuanto más das, más recibes", o "en realidad se lo das al Universo para que éste te lo devuelva luego a través de otros hallpadores". Este principio me parece aplicable a la isla de Taquile, en Puno, donde todos los varones tienen su chuspa (pequeña alforja) de coca y cada que se encuentran en el camino uno comparte su coca con el otro y viceversa, como una forma de saludo. En esa isla nadie produce coca, está en medio del lago Titicaca (Perú-Bolivia) a 4 mil metros de altura, así que no hay duda que tienen que comprar la coca, pero aún así la comparten.

Mientras tanto, con mi lógica económica de gasto - beneficio, me doy cuenta de que en todos los casos en que invité coca gané una proposición de amistad de personas completamente extrañas. La coca nos acercó, la coca permitió que salga del ámbito egoísta al ámbito social, al de las relaciones de amistad y de parentesco.

No estoy seguro, pero si sigo caminando con mi coquita por el Cusco talvez conozca más gente, o talvez algunos me miren con mala cara, o talvez me sigan hablando en quechua, o talvez crean que soy un hippie pelucón, o talvez mi nuevo "vicio" me siga reconfortando en varios planos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Ro...

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico d...

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es...

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll...

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los ...