Ir al contenido principal

No hay aislados



Sino pueblos indígenas que tienen diferentes grados de interacción social con la modernidad 

A muchos les resulta difícil creer que en este mundo tan explorado -y porqué no decir explotado- todavía viven personas aisladas de todo vínculo o conexión con la modernidad. Pues bien, la Amazonia guarda muchos misterios, es cierto, pero su espesura y extensión no ha sido impedimento para detener uno de los comportamientos mejor desarrollados del hombre: el de interactuar con otros sin importar la distancia o el grado de parentesco.

Mi postura es simple: no hay pueblos indígenas amazónicos en aislamiento o contacto inicial, como insiste en llamarlos la antropología contemporánea, sino pueblos con menor o mayor grado de interacción o conectividad social.

Durante la explotación del caucho (1880-1920) algunos pueblos indígenas se vieron obligados a escapar hacia lugares inaccesibles del bosque, río arriba, a las cabeceras de las cuencas. Huían de sus captores, otros indígenas financiados por patrones caucheros o vendedores de gente. 

Algunos optaron por agruparse y defenderse sin mucho éxito, ya que la capacidad bélica de sus enemigos era superior. No les quedó más opción que desagregarse en pequeñas unidades familiares, prácticamente desarticuladas unas de otras, y avanzar cada una por su lado ocultándose en el bosque, sin hacer chacra, sin casa estable, sin parientes cercanos y cuidando la intensidad de sus fogones para evitar ser descubiertos. Un exilio. Una diáspora. Lo único que ellos eligieron voluntariamente fue morir en el bosque por inanición biológica y social antes que en manos de sus captores.

Con el tiempo se acabó la fiebre del caucho y las cruentas persecuciones. Algunos de los sobrevivientes decidieron quedarse "allá arriba" porque pensaban que la ambición y la crueldad del hombre regresarían. Como había cierta paz empezaron a agruparse y restablecer sus vínculos desarticulados. No se quedaron "descolgados" de la historia como muchos piensan, sino que empezaron a reestructurar las interacciones perdidas con sus familiares y paisanos mediante visitas esporádicas río abajo. Otros, más jóvenes e intrépidos, se establecieron de manera permanente en las comunidades grandes y mayor articuladas. Sin embargo, años después llegó la fiebre de la madera, así que la historia volvió a repetirse.

Considero que en el momento más álgido de su diáspora estos pueblos nunca dejaron de interactuar entre ellos para enterarse de lo que pasaba más abajo o para tratar de comprender a la gente que los perseguía. Incluso, cuando las cosas se calmaban, debió existir una red de comunicación entre ellos y sus paisanos que se habían quedado abajo o que paulatinamente habían logrado asimilarse. Digo esto porque es exactamente lo que pasa hoy en día, aunque en una dimensión cada vez más amplia y claramente abierta.

Los pueblos indígenas "en aislamiento voluntario" que aún viven en las cabeceras de las cuencas no sólo han empezando a reagruparse para restablecer sus vínculos de parentesco y afinidad, sino que además están bajando paulatinamente hacia puntos de interacción social más complejos y múltiples, es decir, han decidido incrementar su interacción con nosotros a un nivel presencial y ya no meramente informativo. Pero ¿Cómo? Ellos tienen un conocimiento bastante general de lo que pasa más abajo del río y de lo que piensa y hace la gente extranjera en la zona. Para enterarse de estas cosas hacen uso de sus redes sociales, es decir, visitan y conversan con sus paisanos y parientes que están más próximos a ellos y que al mismo tiempo tienen mayor interacción con la sociedad moderna. Los canales de comunicación pueden ser de dos vías: los de abajo visitan o buscan a los de arriba para llevarles las noticias y artículos modernos, o al revés, los de arriba bajan a los poblados establecidos por sus paisanos o por familiares que bajaron antes que ellos. Sea como fuere, la información se traspasa de una persona a otra y así sucesivamente, como quien dice se pasan la voz. Enterados de la situación deciden salir, quedarse o enviar emisarios para que mantengan los intercambios o inicien relaciones más permanentes río abajo. 

¿Por qué está pasando esto? Por dos razones: En primer lugar hay un ambiente de paz social relativa y de derechos indígenas, especialmente en la Amazonía peruana. Ya nadie persigue indígenas para matarlos o esclavizarlos. En segundo lugar les hemos vendido exitosamente nuestro sistema tecnológico, salubre y educativo, al que tienen cada vez más acceso en términos de cobertura y calidad.

Entonces, tomando en cuenta de que la distancia social y geográfica no es impedimento para mantenerse informado de lo que pasa en otros lugares –la calidad de la información es otro tema–, considero que no existen pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial, sino más bien pueblos con diversos grados de interacción social con la modernidad y de conocimiento sobre el otro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Rosa de Hua

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico de Puerto Maldo

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll