Ir al contenido principal

Principios de la salud comunitaria

Ensayo reflexivo.- 

Quise participar en el “I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas”, porque me interesa la aplicación del concepto de interculturalidad en el sistema de salud público. 

Sin embargo, el hilo que sostenía mi atención fue cambiando a medida que las exposiciones avanzaban. Hallé un tema sugerente: el sistema de salud comunitario. 

Pude hilar algunos principios de su funcionamiento, una especie de radiografía que me permitió comprender el alcance de la propuesta. En esa ruta, sostengo que los principios de la salud comunitaria son:  

Primero, el cuidado de la salud se dirige a personas, a seres humanos, quienes no solo requieren sanar sus heridas, sino también sus aflicciones. Por tanto, el proceso de sanación se da en el cuidado mutuo, en la interrelación sanador/a – enfermo/a, es decir, en el cuidémonos.

Segundo, la salud comunitaria no pierde de vista el ciclo de la vida, por ello se concentra en la persona, ofreciéndole calidez, respeto y afecto, porque no se trata de salvar la vida, sino a la persona.

Tercero, la salud comunitaria manifiesta una interculturalidad funcional, práctica y efectiva, por cuanto no procesa -ni le interesa- la complejidad académica del término “interculturalidad”, sino que más bien su objetivo es apoyar, sanar y retroalimentarse. 

Cuarto, la salud comunitaria es la manifestación colectiva de la solidaridad y el afecto, ya que se activa o se incrementa cuando las emergencias sanitarias sobrepasan la capacidad del sistema de salud pública.

Paso a desarrollar cada principio:

Hay que cuidarnos mutuamente

Luis Mujica (2020), indicó que la salud intercultural es un camino ascendente que empieza con atender la necesidad de la subsistencia, para luego velar por la seguridad personal, el fortalecimiento de los vínculos sociales y, finalmente, lograr la estabilidad física, síquica y social. 

En la filosofía quechua, este proceso se denomina Allin Kay (subsistencia), Qali Kay (subsistencia + seguridad), Qasi Kay (subsistencia + seguridad + vínculos) y Hawka Kay, la que incluye a todas las anteriores. Así, la meta de la existencia es el equilibrio integral. 

Cabe preguntarse, a modo de reflexión, ¿en cuál de estas fases están las instituciones de salud pública que profesan la salud intercultural? ¿Acaso su meta objetiva es recomponer la salud integral?.

Pero bueno, ¿cómo alcanzamos el Hawka Kay? Mujica considera que la forma de hacerlo es poniendo en práctica el “uywanakuy”, palabra quechua que podría traducirse como “fraternidad y amistad social”. Pero además es “cuidarnos mutuamente, reconocernos como personas en su integridad, es buscar la justicia y la paz”. 

Me doy cuenta que hasta el momento he planteado el uywanakuy como un ideal, un objetivo que no hemos alcanzado. Lo que pasa es que estoy pensando como funcionario público, es decir, como alguien que se plantea una “visión” y una “misión” con la finalidad de alcanzar algo ideal, pero que de hecho desconoce su dimensión práctica. 

Ahora pienso que las políticas interculturales de salud se han planteado de la misma forma, como metas institucionales de incuestionable valor que, implantadas desde arriba, no consideran si el personal de salud las conozca o haya probado en carne propia su efectividad.  

Bueno, por algo la salud intercultural es una meta institucional. Sin embargo, para aquellas personas que ejercen la medicina fuera de los ámbitos institucionales, el uywanakuy es una tradición, no un ideal. 

Quiero decir que, en la práctica de la salud comunitaria, el cuidarse mutuamente, el reconocerse como personas, el coadyuvar a la sanación integral del prójimo, es un hecho, una práctica y un resultado.

¿Salvar la vida o la persona?

Alejandro Almaguer (2020) dijo que “el modelo occidental o institucional se aferra a salvar la vida, pero para los pueblos indígenas la vida tiene un límite”.

Talvez, uno de los fracasos de la aplicación de las políticas interculturales sea que el sistema institucional de salud se aferre a salvar la vida, a cuidar la estadística, en vez de atender a la persona, al ser humano, proveyéndole de un acompañamiento cálido, respetuoso y afectivo. Cuando la meta es preservar la vida, se pierde de vista a la persona. 

En esa misma línea, Vicente Vargas (2020) dijo: “los curanderos no hablan de curar, sino de respetar la vida”. Talvez sea necesario, como dijo Hernán García (2020), alcanzar la sico-endocrino inmunología por el camino más certero: el buen humor.

La interculturalidad “desde abajo”

No sé exactamente a qué se refería Fidel Tubino (2020) con el término “interculturalidad funcional”. Infiero que se trata de las estrategias que ponemos en marcha para acercarnos a las personas que no pertenecen a nuestro círculo cultural, pero no desde una perspectiva institucional, sino personal. Infiero también que la interculturalidad funcional responde a una necesidad más que a una consigna. 

Quien desarrolló el concepto de “interculturalidad desde abajo” fue Anahi Viladrich (2020). Tomó el caso de las “botánicas”, centros de medicina popular o centros de salud comunitarios de la ciudad de Nueva York, donde el “curandero globalizado” cumple la función de consultor espiritual, médico tradicional y promotor de salud.

Con “curandero globalizado” quiere decir que, el/la sanador/a, es capaz de interactuar con personas de distinto origen étnico, aplicar sus conocimientos de sanación y, al mismo tiempo, coadyuvar para que sus interlocutores puedan tener acceso al sistema de salud oficial. Todo un gestor o una gestora de la salud. 

Por ello, resalto la capacidad de los “curanderos globales” de manifestar la interculturalidad en forma práctica, funcional y efectiva.

El afecto colectivo

Soledad Rojas (2020), dijo que “la salud colectiva es el horizonte de la salud intercultural”. En efecto, durante la pandemia COVID-19 salió a relucir la solidaridad para atender los casos de contagio inicial o críticos, en respuesta a la desconfianza y a la ineficacia del sistema de salud público. 

Cinthia Cárdenas (2020) dijo que “la interculturalidad desde los pueblos indígenas va siendo construida en la práctica, ya que algo es efectivo cuando es puesto en práctica”. Queda claro que la gente de a pie, ante una emergencia sanitaria, pone en práctica el concepto de salud intercultural sin necesidad de reflexionar sobre él. Esta es una lección revolucionaria para quienes dirigen las instituciones públicas de salud. 

Me parece que la primera línea del sistema de salud comunitario es, precisamente, compartir los conocimientos relacionados a la sanación. En esa ruta fueron las exposiciones de Justo Mantilla (2020), Marissa Marcavillaca (2020) y Fortunata Arce (2020), quienes, desde su experiencia, enseñaron de manera abierta el uso de las plantas medicinales para prevenir y aliviar las enfermedades respiratorias. 

La segunda línea es, sin duda, la aplicación de ese conocimiento. Es decir, un conjunto de personas que, dotados con el arte de curar, se las ingenian para acudir a otras personas que requieren atención sanitaria. La idea es cumplir con su función de sanadores sin considerar las cuestiones personales, sociales, étnicas, académicas, ideológicas e incluso logísticas. 

El ejemplo que destaca por sí solo es del “Comando Matico”. Se trata de una iniciativa colectiva del pueblo shipibo-conibo de Yarinacocha (Pucallpa), quienes empezaron a tratar a los pacientes con síntomas de COVID-19 con la planta conocida como “matico” (Piper aduncum). 

Aunque el “Comando Matico” tuvo acompañamiento del sistema de salud público, no aplicó la misma receta. Gabriela Delgado (2020) manifestó que “a través del acompañamiento humano la gente se recuperaba”. Fue el afecto, el cuidémonos, y no el aislamiento y la indiferencia, el que jugó un rol decisivo para la recuperación de las personas.

Desde mi punto de vista, el Comando Matico es una forma de salud comunitaria que, ante la implacable pandemia, llegó a la gente de forma plural, efectiva y, sobre todo, afectiva.

Conclusiones

En la salud comunitaria se practica el cuidémonos como principio de funcionamiento, ya que al curar también uno se sana. Pero no solo se sanan heridas, sino también aflicciones. La finalidad es hallar el equilibrio, quiero decir el balance físico, sicológico y social.

En la salud comunitaria se atiende a la persona junto con la enfermedad y no la enfermedad por sobre la persona. Por esta razón, y al considerar los límites de la vida, en este sistema se brinda calidez, respeto y afecto.

En la salud comunitaria no se discuten los alcances de la interculturalidad, porque resulta inerte. Se prefiere ayudar y curar al prójimo, al otro diferente, y en esta interrelación se aprende a dialogar, compartir, concertar y decidir. En la salud comunitaria la interculturalidad se construye, no se discute.

Finalmente, la salud comunitaria es un sistema de solidaridad y afecto colectivo, que tiene la finalidad de atender las necesidades de salud de la gente frente al colapso o la desconfianza del sistema de salud público.

Referencias

Arce, F. (2020, octubre 10). Nuestra medicina andina contra afecciones respiratorias. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/2zSZ7kl7gMQ

Almaguer, A. (2020, octubre 05). El ejercicio de la medicina en sociedades multiculturales. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/pQH1OOz92ms

 Cárdenas, C. (2020, octubre 09). La importancia del diálogo de saberes y el trabajo comunitario para el fortalecimiento del primer nivel de atención. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/Wv_TuCxGQto 

Delgado, G. (2020, octubre 10). Salud desde las culturas: Experiencia del Comando Matico en Ucayali. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/2zSZ7kl7gMQ

García, H. (2020, octubre 05). Estrategias de medicina tradicional y medicinas complementarias, como elementos de la política de interculturalidad en salud. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/pQH1OOz92ms

Mantilla, J. (2020, octubre 09). Las plantas medicinales en la Medicina Tradicional Andina del Cusco. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/Wv_TuCxGQto 

Marcavillaca, M. (2020, octubre 10). Experiencia del uso de plantas medicinales en la prevención del COVID-19: El caso de Urubamba. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/2zSZ7kl7gMQ 

Mujica, L. (2020, octubre 05). Uywanakuy en tiempo de pandemia. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/pQH1OOz92ms

Rojas, S. (2020, octubre 07). Comunicación intercultural para la salud en el contexto de la pandemia. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/7ZdkvhQVx_4

Tubino, F. (2020, octubre 07). Entre el multiculturalismo y la interculturalidad: más allá de la discriminación positiva. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/7ZdkvhQVx_4

Vargas, V. (2020, octubre 05). Experiencias en el diseño e implementación de una política intercultural en salud. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/pQH1OOz92ms

Viladrich, A. (2020, octubre 08). Salud intercultural: Cuestionando el alcance de los “síndromes de naturaleza cultural” en las poblaciones migrantes de los EE.UU. I Seminario Internacional: Retos y reflexiones sobre salud intercultural, la urgencia de una atención desde las culturas. https://youtu.be/jTztloBJ0Iw 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Rosa de Hua

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico de Puerto Maldo

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll