Ir al contenido principal

Reseña del libro “Ensayando identidades. Estado e indígenas en el Perú contemporáneo” (2021) de Ludwing Huber

 

Reseña.-

¿Te das cuenta que el libro de Ludwing Huber da para reflexionar al respecto? Pero el tema no son los quiebres de mi identidad ni las del autor, sino cómo el Estado peruano -en sus múltiples niveles, intereses y “esquizofrenias”- construye la identidad indígena. 

El autor considera que el Estado ha construido una identidad indígena esencialista (preferencia por “lo puro, lo no contaminado”), tradicionalista, petrificada, histórica, costumbrista y excluyente. Esta postura se refleja en la Ley de la Consulta Previa, en la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura, en la experiencia de la etnia Cañari y en el Censo Nacional de 2017.

Así también, la identidad construida desde el monopolio conceptual y legalista del Estado, no coincide con la vitalidad, el eclecticismo, el dinamismo y la fluidez de la identidad de quienes llevan la etiqueta de “indígena”. Más aún, la gente indígena está obligada a reproducir esta definición ajena si quiere que sus demandas sean escuchadas.

El autor tiene un buen punto: el Estado peruano no solo condiciona “la forma de ser” de los pueblos indígenas, sino que también la direcciona. Así, el libro ayuda a comprender la lógica y las tensiones que hay detrás de un Estado burocrático y neoliberal al momento de concebir al sujeto indígena.

 Pero hay un aspecto poco desarrollado que merece mayor atención: la influencia del movimiento indígena en la construcción de la indigeneidad estatal. Por ejemplo, me pregunto, con tantas mesas de diálogo y reuniones multisectoriales entre el Estado y las organizaciones indígenas ¿Qué influencia ha ejercido el movimiento indígena en la formulación del sujeto indígena estatal? Con movimiento indígena no sólo me refiero a las organizaciones indígenas, sino también a las organizaciones no gubernamentales indigenistas y al indigenismo académico y artístico que siempre labora en los distintos niveles de gobierno. Algo habrán tenido que ver en la construcción del sujeto indígena dentro del Estado.

Por otra parte, quiero plantear un asunto a propósito del caso de los kañarenses. La conclusión del autor es que la gente Cañari, bajo un contexto de explotación minera, asume gradualmente la identidad de “pueblo indígena” para buscar reconocimiento estatal y exigir sus derechos. Me llamó la atención el hecho de que la gente que no es parte de la dirigencia cañari tenga dificultades para desagregar el concepto de indígena y de concebirse como tal.   

Esto me llevó a reflexionar sobre la forma en que la gente indígena del llano asume cada nomenclatura que se les impone desde instancias externas. Considero que la gente indígena amazónica, la que navega por el río, la que camina por el bosque, la que pisa la urbe de vez en cuando, acepta, rechaza o es indiferente a las categorías que nuestra era ha creado para nominarlas (indio/a, originario/a e indígena).

La gente del bosque y del río acepta, asume, replica y discursa la nueva nomenclatura (la de “indígena” por ejemplo) cuando evalúa y comprueba su utilidad para alcanzar objetivos. En el otro extremo, rechaza, reniega e increpa la categoría (la de “indio” por ejemplo) cuando comprueba que es sinónimo de burla, insulto y exclusión. En el punto medio de la balanza, está la gente -hablo de los PIACI- que es indiferente o simplemente desconoce la dimensión conceptual, ideológica, práctica y funcional de la nueva nomenclatura, pero que sin el mayor problema dejan que sus tutores/as (el Estado) la usen como mejor les parezca, siempre y cuando asegure su vida, integridad y libertad. 

Así pues, considero que la gente del bosque y del río toma la parte viable, funcional, práctica, existencial y la continuidad que simboliza el concepto de “pueblo indígena”. La maestría de la gente del bosque y del río no está en desestructurar intelectualmente todo concepto que se les impone, sino en encontrarle, en base a la experiencia, su viabilidad, aplicabilidad y funcionalidad. 

Una reflexión final. Hay un nuevo escenario político en el Perú. Las sombras del mito de Inkarri, al parecer, están tomando forma en el bicentenario de la Independencia. La frase poética “volveré y seré millones” ya no sólo se refleja en las masas de migrantes andinos, sino también en el gobierno. La categoría “campesino” y la retórica reivindicativa que la acompaña ha resucitado. El Estado neoliberal peruano, acostumbrado a controlar intentos progresistas, hoy alberga en su vientre un conservadurismo rural de izquierda con marcada tendencia clasista. ¿Esto cambiará la forma de concebir la indigeneidad? ¿Estamos frente a un gobierno que promueve la identidad esencialista o habrá apertura a la indigeneidad abierta, plural, contextual, ecléctica, práctica, funcional y superviviente? Veremos.

Reseña en ping pong:

Lo + chévere del libro: 

- Marco teórico y conceptual relevante.

- Base empírica (trabajo de campo).

- Análisis prolífico. 

- El texto induce a la reflexión.

- Aboga por una identidad indígena dinámica.

Lo no tan chévere:

- Utiliza conversaciones informales (más parecen personales) con ex viceministros/as para construir parte de su argumento en contra del propio Viceministerio de Interculturalidad. En cierta forma hace quedar mal a sus informantes.

- Preguntas complejas (¿capciosas?) realizadas a los/as cañaris para descubrir un supuesto o una sospecha. Refleja la prioridad del dato por sobre la persona. 

- Muchas citas textuales y pies de página.

Influencias:

- Post estructuralismo.

- Teoría crítica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Ro...

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico d...

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es...

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll...

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los ...