Ir al contenido principal

Etnovivencia y Etnotrascendencia

Ensayo.-

Me gustaría precisar a qué me refiero cuando digo etnovivencia y etnotrascendencia. No sé si son términos nuevos, pero igual me gustaría exponer lo que he pensado al respecto y he tratado de poner en práctica.

Etnovivencia

El término nació cuando quise hacer una etnografía antropológica de un evento que tuve la oportunidad de observar y vivenciar. Quería poner la experiencia en el papel, al modo de una etnografía clásica, es decir, describiendo el escenario, la gente involucrada y los sucesos, pero cuando me puse al frente de la computadora, lo que salían eran sentimientos, emociones y palabras de fe. En vez de ser un “observador externo” me sentí como un ente orgánico del suceso. En otras palabras, me dejé llevar por el ser antes que por el antroposer (con antroposer me refiero al que piensa como antropólogo antes que como persona). 

Fue así que expuse toda mi vivencia en el papel, todo lo que sentí, lo que viví en ese momento, sin importar clasificación, estructuralismo, “descripción densa”, funcionalismo o simbolismo… solo quería exponer lo que sentía. Solo quería compartir lo que había vivido. Rasgué mis vestiduras antropológicas solo para evidenciar que soy un ser humano sintiente más que un digitador académico.

Así que una etnovivencia es un relato oral u escrito que una persona crea para dar a conocer su vivencia, manifestando, en esta ruta, un conjunto de situaciones, circunstancias, eventos, sentimientos, razonamientos, sentido común, escenarios y todo aquello que su mente y su pluma puedan exponer. La finalidad es, sin duda, dar a conocer la vivencia, pero siempre tratando de sacar una lección, una moraleja o una expresión que transforme. No indagaré más, porque estoy entrando en el terreno de la etnotrascendencia. 

Otro aspecto de la etnovivencia es que, sin duda, no es un texto académico. Es un texto literario. ¿Es una oralitura, es decir, un pensamiento que se expresa en la oralidad y luego se pone en el papel? Pues no lo sé. Mi punto es que la etnovivencia es, esencialmente, un relato escrito. Desde luego que puede ser oral, pero en mi caso prefiero escribir la vivencia, ponerla en el papel, siguiendo, cómo no, mi tradición escrita y académica. 

Una de mis etnovivencias favoritas, que escribí “sin querer queriendo”, es decir, no sabía que era una etnovivencia hasta que la leí de nuevo, es la siguiente: “La festividad de la Virgen Inmaculada Concepción durante la pandemia COVID-19”. Es un texto lleno de fe y emoción. Incluso la podría catalogar como una etnotrascendencia. 

El texto que sí nació como etnovivencia, o sea que lo escribí pensando en eso, es el siguiente: “Recorrido por la Basílica Catedral del Cusco y ceremonia de graduación en el Santurantikuy”. Cuando releí el texto me pareció algo rígido todavía, porque posee pinceladas de una etnografía clásica. Es un híbrido. Sí, talvez la etnovivencia sea un híbrido, un mestizaje que resulta de la sangre académica y del indescifrable río de las emociones.  

Etnotrascendencia

Claramente, esta forma literaria tiene todo lo que expuse arriba, pero lleva un adicional: que tanto la experiencia, como el consecuente relato, deben salir del alma para llegar al alma. 

Una etnotrascendencia es la exposición literaria de una experiencia trascendente, es decir, de un evento que ha cambiado, gradual o permanentemente, mi forma de ser, pensar y actuar. Es la vivencia de una revelación (en el sentido religioso y espiritual) que se plasma en el papel.

La etnotrascendencia tiene un propósito, una función, una tarea: la de transformar a la persona que lee, porque quiere hacerla reflexionar profundamente sobre el suceso, llevarla a comprender los componentes de la fe y de las revelaciones místicas. Pero la transformación no es en todo sentido o a todo propósito, sino que está centrada en puntos cardinales: en aquellos valores que nos permiten trascender como seres humanos. 

El mensaje de la etnotrascendencia debe cultivarse con dos ingredientes: el tiempo y la reflexión. La etnotrascendencia debe ser, ante todo, un mensaje de fe, debe contener una explicación mística y, debe traducir una experiencia ordinaria en una extraordinaria y viceversa.

Como dije, la etnotrascendencia debe salir del alma para llegar al alma. No es precisamente un enriquecimiento intelectual -aunque puede serlo-, sino más bien es uno personal e íntimo. Una etnotrascendencia debe llamar a la reflexión de la propia personalidad y de la vida. Una etnotrascendencia debe provocar, como máximo, un suspiro breve, una mirada perdida, un momento de contemplación, ya que la decisión -y la perseverancia- de producir una transformación permanente está en cada uno.

Donaldo Humberto Pinedo Macedo

Cusco, sábado 19 de febrero de 2022.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Rosa de Hua

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico de Puerto Maldo

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll