Ir al contenido principal

Mujeres y Ayahuasca. El caso de las Yora-Nahua del Mishagua

Ensayo.-

Recuerdo que entre los años 2015-2019 compartí la ayahuasquita con un grupo pano de la Amazonía suroriental del Perú. Me refiero a los yora, nahua o sharanahua del río Mishagua (departamento de Ucayali). En aquellas ocasiones vi participar a varias mujeres en las sesiones de ayahuasquita, quienes eran las esposas de los varones que tomaban el brebaje. Ellas acompañaban a sus parejas, pero no tomaban la plantita, solo iban a curarse, quiero decir que el chamán principal, y a veces sus propios esposos, las curaban. Pero la verdad es que no puedo asegurar que ellas no tomaban el brebaje. El hecho que no las haya visto tomar no quiere decir que no lo hayan hecho. Planteo esta duda porque en aquellos momentos mi concentración estaba en las visiones y no en determinar si las mujeres tomaban ayahuasquita.

Recientemente, Laura Pérez Gil ha publicado un breve artículo que tituló "Las mujeres yaminawa y el ayahuasca: chamanismo, género e historia en la Amazonía Peruana". El argumento central de la autora es que las mujeres yaminahua tomaban ayahuasquita de forma regular antes de su contacto con la sociedad nacional (¿1950-80?). Antiguamente, las mujeres yaminahua ejercían un rol shamánico más activo, especialmente en su círculo familiar, a diferencia de hoy, que han dejado la práctica ayahuasquera debido al sedentarismo y a las influencias externas, generando así el monopolio de los varones. 

Considero que las mujeres yora-nahua del río Mishagua no tienen una relación directa con la ayahuasquita. Quiero decir que no ingieren permanentemente la plantita, al contrario de sus parejas, los varones adultos, quienes toman la medicina con bastante regularidad (tres días seguidos con lapsos de dos semanas). Aunque las mujeres no toman ayahuasquita (mejor dicho no las he visto tomar), acompañan a sus parejas en las tomas regulares, así que de todas formas participan en el proceso terapéutico. 

La gente yora-nahua toma ayahuasquita en grupo. Se juntan de 10 a 20 personas adultas (de 45 a 70 años), con predominio de los adultos mayores. Podría decirse que los adultos mayores son la "generación del contacto", porque hace 40 años, cuando sucedió el contacto con la sociedad nacional, ellos tenían entre 20 y 30 años. Este "Consejo de Ayahuasqueros", como yo le llamo, está conformado principalmente por varones. Las mujeres, que son sus compañeras o esposas, asisten a las sesiones sin ninguna restricción. Incluso la pareja comparte la misma hamaca durante la jornada ayahuasquera.

Durante las sesiones, la mujer acompaña silenciosa, sin cantar y sin tomar ayahuasquita, mientras que su esposo toma el brebaje. Cuando éste alcanza las visiones y el trance, aprovecha para curar a su esposa: le sopla con tabaco, le icarea, le chupa y expulsa los males de su cuerpo, le comparte su hálito vital en la coronilla, la abraza y le habla cariñosamente, como disculpándose u ofreciéndole las directrices. Ahora que recuerdo esas imágenes, me doy cuenta que fueron momentos de ternura, donde la pareja fortalecía sus vínculos de afecto, respeto, fraternidad y amor. 

Me doy cuenta, además, que las parejas ayahuasqueras son las más antiguas y estables de la comunidad, a diferencia de las parejas jóvenes de hoy en día, que tienen un ritmo constante de cambio y recambio. Entonces, las parejas ayahuasqueras no se han formando recientemente, sino que son esposos "pre contacto" que se han mantenido sólidos. Esto me confirmó una hermana dominica que trabajó como profesora en la comunidad durante la década de 1990. Por esta razón, considero que el Consejo de Ancianos Ayahuasqueros, si bien está liderado por el kuraka y su séquito, en la práctica está conformado por parejas estables de esposos. La solidez y permanencia de estas parejas se debe, sin duda, a que comparten la práctica ayahuasquera.

En conclusión, las mujeres yora-nahua no toman ayahuasca, pero acompañan a sus esposos en las sesiones. Las mujeres adultas son parte del proceso terapéutico de la ayahuasca, aunque no como consumidoras o tomadoras del brebaje, sino como pacientes. Solo las mujeres adultas mayores asisten a las sesiones de ayahuasca, mientras que las jóvenes no participan. Hay un grupo permanente de ayahuasqueros yora-nahua liderado por el kuraka y su consejo de ancianos, aunque conformado por parejas de esposos estables. Finalmente, las parejas ayahuasqueras son estables porque comparten las mismas experiencias trascendentes que les permite la ayahuasquita.

Cusco, 25 de diciembre de 2021 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Rosa de Hua

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico de Puerto Maldo

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll