Ir al contenido principal

Soy Sontone. Memorias de una vida en aislamiento

Emociones que me produjo el libro de Antonio Sueyo Irangua y Héctor Sueyo Yumbuyo, 2017, editado por el Ministerio de Cultura y otras instituciones. Disponible en: https://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/628 

El libro expone el testimonio de Sontone, el nombre original de Antonio Sueyo, quien vivió en aislamiento durante su infancia y parte de su juventud. Me han gustado los dos primeros capítulos, porque abundan en detalles y descripciones. Sontone, recuerda su niñez de aislado con especial emoción, como si quisiera volverla a vivir. Pero, el tercer capítulo, el del contacto, cae en generalizaciones y anécdotas salpicadas. Da la sensación de que Sontone no cuenta todo, o que no todo lo que dijo se incluyó en el libro. 

He releído el testimonio, sí, para conmemorar a Antonio Sueyo Irangua, quien ha partido al otro mundo, debajo del agua, para vivir bien. Me pareció que Sontone, fue un niño y joven feliz; disfrutaba del bosque, de sus congéneres, de sus parientes, de los rituales, de las festividades, de los encuentros comunales, de la dicha de vivir y compartir en comunidad. Me pareció, además, que fue un joven creyente, seguro, con un destino revelado por sus oráculos. Por eso caminaba y exploraba a sus anchas, sin miedo. 

Me gustó cómo describe la vida en zozobra debido a las constantes amenazas de ataque por parte de sus enemigos. Como buen guerrero, Sontone no relata la situación con la típica frase del cobarde acorralado, “tal vez este sea mi último día”, sino como una circunstancia que todo arakbut, templado en las lluvias de granizo y en las luchas cuerpo a cuerpo, debía sobrellevar. 

Me ha gustado, también, la descripción de sus travesías por el bosque para cazar, pescar y recolectar. Aunque los arakbut de aquella época vivían en alerta, en una fortaleza natural, tenían movilidad para hacer sus chacras y establecerse en otros lugares según las temporadas de caza, pesca y recolección. Para Sueyo, el resguardo del aislamiento, el vivir calato, era un privilegio; constituía un mundo idílico, un buen vivir permanente.

En pocas palabras, luego de leer el libro, me he sentido, muchas veces, en los pies de Sontone, y puedo decir que, con las distancias de tiempo, espacio y personalidad, he disfrutado ser parte de él. Y aunque mi disfrute haya sido esporádico, debo decir, claramente que, Antonio, te comprendo.

Imagen del IEP

__ºº__

El testimonio de Sontone, recopilado por su hijo, Héctor Sueyo, ofrece varios puntos de reflexión. Me concentraré en dos, el aislamiento y el contacto. Como citadinos, nuestra única referencia del aislamiento fue durante la pandemia Covid-19. Encerrados en casa, rezando para que llegue la vacuna, vestidos de astronautas, evitando el estornudo ajeno. La virtualidad fue nuestro único vínculo social. Casi nadie se atrevía a salir por las calles; estábamos apretujados en nuestras casas. En cambio, para Sontone, el aislamiento era otra cosa. No sé si él o su pueblo se sentían en aislamiento, propiamente dicho, porque más parece que estaban seguros, protegidos y en comunidad. Tenían libertad de establecer varias viviendas, según la temporada, a lo largo del río, o caminar por el bosque hasta sus fronteras en busca de caza y pesca. Además, tenían una articulación frecuente y sostenida con otras familias de su clan. Su espacio de interacción, estaba cercado por las montañas, los ríos grandes y sus enemigos beligerantes. Los Arakbut de la época, guerreros de ofensiva y ataque, vivían en una fortaleza natural que tenía diferentes grados de resguardo. La única razón para salir de su “celda”, extensa y sin barrotes, era para atacar a sus enemigos, explorar y conseguir machetes. Así, mientras que nuestra distancia social generó sufrimiento por el encierro en cuatro paredes y la ausencia de familiares, el aislamiento de Sontone --tal como en las comunidades nativas durante el Covid-19-- fue la época del resguardo y de la convivencia familiar, de la abundancia y de los rituales de iniciación, del respeto a los tabúes, de la libertad y de la autodeterminación. Por estas razones, me dificulta decir que Sontone estuvo en aislamiento.

Por su parte, el contacto, siguiendo la ruta de Sontone, fue un proceso elástico, un tira y afloja constante que involucró eventos previos (sobrevuelos, avistamientos, rumores, trueque) que tuvieron resultados inciertos, más aún cuando el contexto estaba marcado por la desconfianza y la hostilidad. El contacto, por tanto, respondió a múltiples intereses, el de los aislados (machetes, ropa, medicinas) y el de los contactadores (evangelizar, civilizar, despojar, proteger). Así, el contacto se fue construyendo, indefectiblemente, en la coincidencia de estos intereses y, sobre todo, bajo palabra de confianza. El contacto pacífico, cuando hay confianza mutua y seguridad, cuando está basado en el compartir y en la reciprocidad, es un hecho inminente.

Es aquí cuando resaltan dos actores amalgamados, el fraile dominico José Álvarez Fernández, apodado Apaktone o “papá viejo”, la cara visible del contacto, y sus traductores o intermediarios indígenas, los harakbut-wachiperi, quienes fueron las puntas de lanza, los que hablaban por el fraile o, mejor dicho, los que decían a los bravos arakbut quién era el fraile. Fue esta argamasa de frailes e indígenas intérpretes, sustentada no en la fe católica sino en la lealtad, en el cariño y en el respeto mutuo, la que finalmente convenció a los arakbut a salir. 

Pero bueno, el hecho es que los frailes dominicos no fueron los únicos agentes de contacto, como generalmente se piensa. Estaban, en el barco, una pléyade de actores e intereses, unos más sinceros que otros: caucheros, madereros, mineros, comerciantes, agricultores, empresas extractivas, inmigrantes… Cada uno, marcó un estilo de contacto y, por tanto, una consecuencia social en la vida de los arakbut contemporáneos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Rosa de Hua

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico de Puerto Maldo

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll