Ir al contenido principal

La comunidad de la risa

Estoy rumbo a Quillabamba desde la ciudad del Cusco. Me acompaña Beatriza, una matsigenka de 28 años. Le pesa la mirada mientras pasamos el abra Málaga. Es la altura. Estamos a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar. Su bebé, de tres meses, también la está pasando mal. Miro preocupado a Beatriza y ella, despeinada, como si despertara de un pesado sueño, saca una gran sonrisa y ríe con tres sílabas encantadoras. Le quito la mirada y luego de un rato la vuelvo a mirar, e igual, ella me planta la misma risa y sonrisa. Está programada. 

Hay que reír frente a la muerte

Beatriza, me hizo recordar una anécdota que me pasó hace ya varios años atrás. Visitaba yo la comunidad nativa de Timpia. Al día siguiente, junto a dos varones matsigenka, fui hacia el asentamiento de Tsomontoni, el hogar de ellos. Caminamos un buen trecho, a toda prisa, hasta que llegamos a la orilla del río. Teníamos que vadear para seguir nuestro camino. Los dos matsigenka, rápidamente, sacaron de entre los arbustos un remo escondido. Mientras yo miraba el caudal y calculaba la distancia, ellos ya tenían lista una canoa. Me hicieron señas para subir, así que lo hice, aunque con temor, porque la canoa era angosta, ovalada e inestable. Me indicaron que me sentara en el medio y así lo hice. 

Empezamos a vadear. El de la proa, empujaba con su tangana, y el de babor, remaba a toda prisa. Aunque había remanso, el río, más abajo, se convertía en una cascada estridente y pedregosa. Amenazante el asunto. Así que el plan era remar a toda velocidad para evitar chocarnos con “el peligro”, como decían los paisanos. En medio de la correntada, perdimos velocidad y la canoa estaba arrastrándose inevitablemente hacia un destino fatal. Volteé al escuchar una risa y vi que el remo se había partido en dos. El remero tenía un palo en la mano. Ambos tripulantes se rieron más aún, al tiempo que remaban desesperadamente con lo que podían. Yo también me puse a remar con mis manitas chiquitas y gorditas. Traté de guardar la calma, pero el sonido del agua chocando con las piedras, cada vez más cerca, me desesperó. Remé con toda mi alma. Remé por mi vida. Los paisanos seguían riendo y remando con desesperación. Extraña mezcla. Logramos alcanzar la otra orilla a duras penas. Bajamos de la canoa exhaustos. Yo estaba perturbado. De pronto, sin recuperar el aliento, ambos paisanos, mirándose, reían a carcajadas y repetían constantemente esta frase: “casi nos morimos”, y se partían de la risa. 

Caer y reír

Hace unos veinte días, en mi casa del Cusco, alojo a Ana, una joven de 19 años que está recuperándose de un síndrome que la reseteó a tal punto que tiene que aprender a caminar de nuevo. Ella es del mismo asentamiento que los paisanos de la anécdota, esos que ríen al pie de la muerte. 

Ana, no se sostiene por sí misma. Hay que ayudarla a caminar sujetándola del brazo. Ana, pesa y no quiere caminar; es perezosa. Muchas veces, mientras la llevamos, nos mira con pena y toda angustiada nos dice: “no pedo camina”, y luego ríe con su propia mentira y pierde fuerza. Es cuando la tenemos que sujetar con mayor ahínco para evitar que se caiga. A veces, no logramos contener su peso y todos caemos al suelo en cámara lenta. Entonces, Ana, tirada en el piso y adolorida, vuelve a reír a carcajadas por un buen rato. Le resulta difícil retomar la respiración, el aliento de la vida. Prefiere reír de su ocurrencia y de la caída, aunque le duela. Todo se detiene cuando Ana ríe. A veces pienso que en ese momento, cuando le falta el aire, como si se ahogara, como si la vida estuviera por acabar, es cuando vive realmente. Ana no se levanta de sus caídas, se ríe de ellas.

Rigor ¿La mejor medicina?

A veces, observo a otros cuidadores de Ana, enfermeros y enfermeras, fisioterapeutas, esos que tienen uniformes y grados. Me resultan impacientes. Le prohíben a Ana reír, porque no se concentra en los ejercicios. Ana es juguetona, ríe para no hacer, bromea para no caminar. Esto es una afrenta para los profesionales de la salud, quienes han encontrado como única salida la seriedad, la rigidez, la amenaza, la severidad y el rigor. 

El personal de salud trabaja con metas y objetivos sujetos a un tiempo, por tanto, no hay tiempo para reír o para engreír mientras se trabaja. Para el personal de salud, el tiempo es algo serio. El día que la risa y la carcajada sean parte de la terapia, sean un requisito y una meta, entonces ese día la salud se habrá inclinado hacia la concepción indígena de la sanación.

El tic de la risa

En mi interacción con la gente del bosque y del río, en este caso con los matsigenka algo alejados de la modernidad, he notado la facilidad que tienen para reír, de reírse de sí mismos y de los sucesos que giran a su alrededor. Sonríen y ríen ante situaciones y personas extrañas. Develan, en su sonrisa, el eterno disfrute de la vida. Y aunque pasan episodios crudos, saben sacarles la vuelta con una sonrisa o una eventual broma. 

La risa y la sonrisa del matsigenka es una arma letal para el corazón sensible y querendón, como el mío, que, dicho sea de paso, también le gusta reír. Supongo que por ello me veo reflejado en la gente matsigenka, o, mejor dicho, compartimos la misma esencia. Si tu corazón es bondadoso y alegre, entonces estás hecho para esta gente, estás hecho para la selva.

Vivir es reír

Aunque la risa y las sonrisas matsigenka puedan parecer un tic, una acción intuitiva, no lo son. La alegría está instalada en lo profundo del indígena. Está en su ADN. Esta gente, a lo largo de milenios, ha concluido que la mejor forma de vivir es reír. Así también, ha descubierto que la mejor forma de interrelacionarse con el otro es a través de una sonrisa. Así que es hora de que lo intentes: ríe.

Donaldo Humberto Pinedo Macedo.

Quillabamba, miércoles 17 de abril de 2024.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Rosa de Hua

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico de Puerto Maldo

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll