Ir al contenido principal

Comunidades Nativas y territorios ancestrales. (Corregido y aumentado)


Por: Joel Jahuanchi Marca.

Los pueblos indígenas siempre serán un tema de reflexión.  De ser considerados como “chunchos salvajes” y de “no querer ser civilizados por la palabra de Dios”, pasaron a ser etiquetados como “sagaces etnobotánicos” y “poseedores  de culturas ancestrales” que deben ser conservadas para los ojos del hombre occidental, como si fuesen piezas de museo.

Los pueblos indígenas son herederos de una cultura dinámica y sus territorios ancestrales están llenos de historia y tradición. Antiguamente los Wachiperi vivían en diferentes asentamientos distribuidos por toda la cuenca del río Kosñipata y de los ríos Piñi Piñi, Tono, Pillcopata y afluentes, como el río Hospital, el que lleva este nombre porque allí murieron muchos Wachiperi por causa de la viruela. También había indígenas Wachiperi en el sector denominado Guadalupe, en el Parque Nacional del Manu. Recién a finales de la década del 70 del siglo pasado se constituye la Comunidad Nativa de Queros, conformada por Wachiperi que fueron desplazados de una misión evangélica ubicada en la parte baja del río Queros. No debemos confundir la Comunidad Nativa de Queros con la Nación Q’ero, esta última incluye varias comunidades campesinas de habla quechua, ubicadas en la zona alto andina de la provincia de Paucartambo. Hago esta aclaración ya que muchas personas confunden y piensan que la Comunidad Nativa de Queros pertenece a la misma etnia; idiomática y culturalmente son diferentes y lo único que comparten es la cuenca del río Queros, antiguamente llamado río San Juan por los primeros misioneros católicos y Eori por los Wachiperi.

Cuando se habla de los Wachiperi desde la perspectiva del Estado, de las ONGs y de otros actores externos, no se considera el legado histórico - territorial que poseen los Wachiperi, ni la importancia de la territorialidad para la supervivencia de la etnia. Respiremos profundamente y reflexionemos,  la  etnia Wachiperi se encuentra batallando por su existencia desde la época pre inca, considerando que otros pueblos indígenas con menos de 50 años de contacto con el mundo externo ya desaparecieron. Cuando se habla de los Wachiperi y se los relaciona únicamente a sus Comunidades Nativas -las que deberían llamarse reductos indígenas- se pierde por completo el legado histórico-territorial al que están íntimamente ligados, es decir, poco a poco los lugares sagrados, los asentamientos antiguos y los sitios por donde andaban los abuelos dejan de constituir elementos que forjan la identidad de los actuales Wachiperi.

En vez de eso, vivimos el tiempo donde se declara los ensalmos o Esuwa Wachiperi como Patrimonio de la Humanidad sin saber realmente qué se declara, por qué se declara y cómo aportará a la construcción de la identidad étnica. También vivimos el tiempo en que los territorios ancestrales Wachiperi son convertidos en Parques Nacionales, Concesiones para Conservación, Concesiones Forestales, Concesiones de Ecoturismo y Estaciones Biológicas. Notamos además que la frase "inclusión social" es la más utilizada, aunque en realidad debería hablarse de "exclusión social", porque entre otras cosas, resalta la inacción de los entes electorales que no hacen respetar la cuota de comunidades nativas y pueblos originarios en el Gobierno Regional del Cusco, y se observa la permisibilidad de todos los actores involucrados en temas indígenas, avalando un fraude contra los Wachiperi usando la famosa frase “así no más, para qué hacer problemas”.

Para muchas personas ser Wachiperi implica vivir en tu Comunidad Nativa y ser miembro reconocido por ella, y si no tienes esta condición, entonces ya no eres Wachiperi y no tienes el derecho de reclamar por tus derechos. Mi padre nació en las faldas del cerro Tres Cruces a consecuencia de las correrías que sufrieron mis abuelos Wachiperi. Me pregunto ¿Dónde debería  vivir o dónde es mi tierra? Siento que mi tierra es donde vivieron mis ancestros y este lugar no fue impuesto por el Estado. Considero que la forma de ver la dinámica cultural de los pueblos indígenas desde un punto de vista exclusivamente burocrático, académico e intelectualista, hace que las cosas no salgan bien. El Estado, las ONGs y los especialistas no tienen la capacidad de auto-reflexión, de juicio crítico y carecen del entrenamiento para ver lo que los indígenas ven, no me refiero a los aspectos epistemológicos, sino a la obligación de tomar en consideración también el punto de vista del sentimiento, que es la manifestación del espíritu, el que no está enmarcado ni etiquetado en una "Comunidad Nativa", porque la relación de pertenencia de territorio, cultura y pueblo, transciende el espacio y el tiempo.

Ante los entusiasmos intermitentes, las nostalgias vanas del Estado, de las ONGs y de todos aquellos  que se toman la cabeza y rasgan sus vestiduras diciendo que los Wachiperi están en extinción, se debería dar gracias al Gran Espíritu que es Kinini, el Dios Wachiperi, porque en el siglo XXI existen todavía Wachiperi en los valles del Kosñipata. La única forma de que la etnia Wachiperi prevalezca en el tiempo será por los mismos Wachiperi, quienes deben asumir su verdadera reafirmación, reinvención y reivindicación étnica, y así poder recorrer su propio camino y construir su puente con profunda esperanza, con los ojos y el espíritu abiertos, como quien es consciente de su soledad y del peligro de la niebla que ahora los envuelve. 

Comentarios

  1. Felicitaciones por el articulo, entonces orientanos la ruta para unir esfuerzos en esta visión de permanencia en el tiempo de los Wachiperi.

    Fernando

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Entrevista a don Alberto Manqueriapa Vitente, maestro curandero y “Personalidad Meritoria de la Cultura”

Por: Donaldo Humberto Pinedo Macedo. Fotografías: Reenzo Velásquez Bernal, Edward Zambrano Quispe y Uriel Caballero Quispitupa. Alberto Manqueriapa Vitente, es un maestro curandero --intermediario diría él-- de 60 años de edad. Nació en la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria (Reserva de Biosfera del Manu), en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, Perú.  Alberto, procede de dos ramas culturales: por línea paterna, es Wachiperi (Harakbut), y por línea materna, es Matsigenka (Arawak).  En el año 2021, debido a sus conocimientos y prácticas relacionadas a la medicina tradicional amazónica, Alberto fue distinguido como “Personalidad Meritoria de la Cultura”. A parte de las sesiones de sanación con ayahuasca que dirige regularmente, Alberto es depositario de los rezos cantados Eshuva , los que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación el año 2010. La entrevista fue realizada en el salón comunal de la comunidad nativa de Santa Rosa de Hua

Atención de salud de indígenas amazónicos en los hospitales de la ciudad del Cusco, 2020-2021

Artículo de investigación.- En el periodo febrero 2020 – agosto 2021 se ha incrementado la afluencia de personas de origen indígena amazónico a los hospitales de la ciudad del Cusco. Se trata, principalmente, de indígenas matsigenka monolingües que provienen del distrito de Megantoni (provincia de La Convención), quienes mantienen una relación de contacto reciente con la sociedad nacional Donaldo H. Pinedo Macedo 1 y Vilmanuel Díaz Vilca 2 1 Maestría en Antropología Social 2020, Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. 2 Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. Descarga la versión PDF aquí (incluye notas al pie y bibliografía adicional) Nota de los Autores Donaldo H. Pinedo Macedo    https://orcid.org/0000-0002-0269-7097  Los autores no tenemos conflictos de intereses. Agradecemos a los Misioneros y Padres Dominicos del Vicariato Apostólico de Puerto Maldo

Toledo, Humala y Castillo. Tres destellos de la utopía andina en el Perú

Sentipensar.- La utopía andina, en mi mente, no es el regreso del Inka para subyugar a los neo conquistadores o restablecer un imperio perdido, sino más bien es la personificación de lo que significa ser un Inka... ¿Qué tienen en común Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo? ¿Por qué mi mente -y mis sentimientos- trazan una misma señal cuando pienso en ellos? ¿Por qué cuando los veo por la tele mi palpitar es unísono? Me siento identificado con ellos -como millones de peruanos-, pero no por su posición política, que de hecho no comparto, sino porque su propaganda electoral activó en mí una fibra oculta que nace y renace. En efecto, hablo de la utopía andina. Debo aclarar que no soy una persona que tenga la secuencia genética indígena intacta -creo que ningún peruano la tiene-, más bien soy un mestizo (nada errante) que está enclavado en los Andes del sur, embargado de Apus e historias del Cusco, el “ombligo del mundo”. Pero aún así, la utopía andina, esa fibra de rebelde es

La hora de la hallpa en Quillabamba

Estoy con el “mago blanco”, mi bicicleta, paseando por las calles de la ciudad de Quillabamba. Paso por el parque Bolognesi, más conocido como el de las banderas, aunque no veo ni una. Busco una banca cómoda, con sombra, para el ritual de la hallpa. Me siento en una. Algunas personas, en otras bancas, juegan a las cartas. Todos son varones adultos. Tienen una mochila en la espalda y una bolsa verde de hojas de coca al lado. En la boca, el cigarro y el bolo coquero; en las manos, las cartas; en los ojos, las monedas apostadas y la ambición chispeante. Son las 9:00 am., es sábado. Lo mismo pasa el domingo, a la misma hora. Me huele que esto sucede todos los días y en cualquier momento. Estas personas se reúnen para la hora de la hallpa. Hallpero solitario No todos juegan a las cartas. Otros, en pares, hallpan, conversan y observan a los grupos de baile que ahí se reúnen. Yo estoy solo, con mi hallpa y mis pensamientos. Soy un hallpero solitario que apenas mira a la gente. En cambio, los

Memoria, historia e identidad. Joël Candau (2006)

Opinión.-   En las clases de "Teorías clásicas de la Antropología" estamos discutiendo el libro de Joël Candau, Antropología de la memoria (2006). En cuanto leí la introducción y las conclusiones, tuve dos impresiones inmediatas: El autor sobredimensiona la importancia de la memoria para el ser humano. Sus postulados se aplican a las sociedades modernas complejas, donde la memoria alcanza extensiones también complejas. Luego de la exposición del grupo y el debate consecuente, quedaron en mi memoria las siguientes ideas: a.- Me ratifico: considero que Candau sobredimensiona la importancia de la memoria. Es evidente que la memoria, que se trasluce en el recordar y olvidar, es importante para la existencia humana, pero no es el todo. Hay que considerar también el rol de la conciencia y el inconsciente, temas muy poco abordados desde la disciplina antropológica. Entiendo que, cuando escribió Candau, hacía falta sostener que la memoria es una importante variable para el desarroll